El próximo sabado 22 de mayo a las 12.00 hora italiana (7.00 hs. Local) frente a la replica de la pirámide de mayo en Potenza Picena, la comuna de la ciudad ha dispuesto realizar un homenaje a la republica argentina con motivo del bicentenario de la revolución de mayo. Las alternativas del evento serán transmitidas en tiempo real via internet.
LA REPLICA DE LA PIRAMIDE DE MAYO DE POTENZA PICENA
El 16 de julio de 1967 se inauguraba en Potenza Picena el monumento de la Pirámide de Mayo dedicado a la Republica Argentina, con motivo del 150º aniversario de la independencia Argentina y de celbrarse el centenario de la primera emigración de familias de potentinos que en gran nùmero arribaron al Pais sudamericano.
El monumento, única copia en el mundo de la existente en Buenos Aires, fue donado a la ciudad de Potenza Picena por potentinos emigrados a Argentina, reunidos en la Sociedad Potentina de Socorros Mutuos. La estatua en bronce es obra del artista y escultor Mario Percossi, también radicado en Argentina en 1935 junto a su familia ( su padre Giovanni, su madre Anna Riccobelli, su hermano Italo y sus hermanas Agenese y Maria) mientras los paneles de bronce ubicados en la base son obra del artista potentino Prof. Giuseppe Asciutti.
Los festejos en 1967, iniciados el dia 2 y concluidos el dia 16 de julio con la inauguración del monumento, han visto la participación de muchísimos compatriotas italianos que retornaron para la ocasión. Entre ellos Faustino Fontinovo y Mario Percossi (presidente y secretario de la Sociedad Potentina), Domenico, Virgilio ed Iginio Carestia, Luigi Pianaroli. La Republica Argentina estaba representada por el Ministro Dr. Pena; por el Embajador en Roma, Ramos Mejía; y por el Consul general en Genova, Dr. Cuzani, mientras que por el Gobierno Italiano estaban presentes el Ministro Achile Corona, el Intendente del Municipio Rolando Simonetti, entre otros.
El monumento permanece como un testimonio claro y tangible de la emigración italiana en tierra argentina, de esta dualidad de patrias del que se fue y del que quedò. Constituye tambièn una invitaciòn permanente a las jòvenes generaciones en edad escolar a profundizar el conocimiento de nuestra historia de la emigración y por ende a no olvidarse de ella.
Aldo Mecozzi, Unione Regionale Marchigiana di Mar del Plata